ARTE MEDIEVAL
Bizantino
El origen se sitúa en el Arte Romano, centrándose en el Oriente del Imperio tras su escisión en el siglo IV. En Oriente su desarrollo llegará hasta el siglo XV, en que se produce la toma de Constantinopla por los musulmanes. Recogió las principales tradiciones artísticas orientales, influyó en el arte pre-románico.
Se divide en tres etapas (Edades de Oro):
- I Edad de Oro (IV-IX):
En este periodo se crean las
obras maestras de la arquitectura bizantina, Bizancio Enrávena la obra clave es
Sta Sofía mandada construida por Justiniano, es la máxima construcción de
contrarestos, la entrada tiene un patio porticado, seguido de un nartex, el
exterior tiene mucha menos importancia que el exterior y parece poco logrado,
lo más importante del interior es la cúpula central. Está la de San Vital que
tiene planta central y exteriormente es un octógono, la cúpula es radial y San
Apolinar el Nuevo y Inclasse ambos tienen planta basilical de tres naves.
- II
Edad de Oro (XI-XV)
Se toma como modelo la iglesia de los apóstoles bizantinos, las
iglesias tienen planta de cruz griega y en el exterior las cúpulas son
gallonadas y se montan sobre un tambor que se perfora con ventanas, destaca la
iglesia de San Marcos de Venecia, con 5 cúpulas decoradas con un gran lujo en
el interior y el exterior con mosaicos dorados y destellos metálicos
- III EDAD DE ORO (XIII-XV)
Arquitectura
.jpg)

Escultura


Pintura y mosaico
La pintura se realizó
principalmente mediante la técnica del mural, los cuales se usaban para la
decoración del interior de los templos, creando iconos o imágenes pintadas
sobre madera. Dichos murales eran pinturas al óleo o al
temple, y generalmente los temas eran religiosos de carácter simbólico y se
hacían en su mayoría en bóvedas y cúpulas.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario